Protección contra caídas en entornos industriales y de construcción
Curso que enseña a reconocer riesgos de caída y aplicar medidas básicas de protección en trabajos en altura en entornos industriales y de construcción.
Lo que aprenderás
-
Aprenderás qué es la protección contra caídas y por qué es vital en entornos industriales y de construcción. Comprenderás los componentes principales del sistema de protección personal, incluyendo arnés, anclajes, cuerdas y conectores, así como su uso y mantenimiento adecuado. Sabrás identificar los peligros relacionados con caídas de altura y caída de objetos, y aplicarás estrategias para eliminarlos, prevenirlos, controlarlos o advertir sobre ellos. Aprenderás a colocarte correctamente un arnés, calcular la distancia de una posible caída y cómo actuar en caso de emergencia, incluyendo el rescate de un trabajador caído. También aprenderás a inspeccionar y mantener el equipo de protección contra caídas, reconocer cuándo debe retirarse de uso, y aplicar el método PASE como guía práctica para planificar tareas en altura de manera segura y responsable.
Contenido del curso
Módulo 1
- Historia de un Accidente
- Componentes principales
- Caída de objetos
- Estrategias
- Estrategias: eliminar, prevenir, controlar, advertir
Módulo 2
- Inspección y mantenimiento
- Colocarse un Arnés
- Cálculo de la Distancia de la Caída
- Cómo rescatar a un trabajador caído
- Cómo inspeccionar el equipo de protección contra caídas
Módulo 3
- Barandales de protección
- Sistema personal de protección contra caídas.
- Anclaje
- Cuerdas
- Arnés, conectores, equipo posicionador
- Uso y mantenimiento adecuados
- Rescate
Módulo 4: Tomas dos (Método PASE)
- Protección contra caídas
Descripción del curso
Este curso brinda una introducción práctica y visualmente dinámica a los principios fundamentales de la protección contra caídas en entornos industriales y de construcción. Comienza con la definición clara de qué es la protección contra caídas, sus componentes principales, los peligros asociados —incluyendo la caída de objetos— y las estrategias esenciales para eliminarlos, prevenirlos o controlarlos y continúa con el análisis de un accidente real para concientizar sobre los riesgos. A través de textos, imágenes y videos, se refuerza la importancia de una cultura de seguridad activa.
En los módulos intermedios, el curso profundiza en el uso correcto del equipo de protección: cómo inspeccionar un arnés, colocárselo correctamente, calcular la distancia de caída y realizar un rescate seguro. Se explican los procedimientos de mantenimiento, revisión periódica del equipo, y cómo responder ante emergencias relacionadas con caídas. Los participantes aprenden también sobre puntos de anclaje, sistemas personales de detención, cuerdas, conectores, barandales y equipos de posicionamiento, siempre con foco en la correcta selección, uso y conservación de cada componente.
Finalmente, se introduce el método PASE, aplicado a situaciones de trabajo en altura, como una herramienta práctica para planificar tareas seguras. El curso está dirigido a operarios, supervisores, técnicos y personal de seguridad con el objetivo de prevenir incidentes y cumplir con los estándares normativos en seguridad laboral.